domingo, 27 de enero de 2008

Pingo

Las informaciones que tenemos sobre Pingo son muy escasas; prácticamente ningunas. No sabemos cual es su padre, su madre o sus hermanos. No sabemos tampoco en que lugar de Cabuya vive, pero si sabemos con certeza que es un Cabuyano.

¿Pertenece Pingo al grupo de “Jayaos”?

martes, 22 de enero de 2008

Ricardo y su mejor amiga

Siempre acompañado de una cerveza y unos cuantos amigos, regularmente vemos a Ricardo pululando en los alrededores de su segunda casa: El Colmado De Nereyda. Es una realidad que todos tenemos pasatiempos extraños; por ejemplo: El pasatiempo de Blanco la Juna es agarrar sagos en el río camú, el pasatiempo de Calié es cazar tórtolas con un rifle, el pasatiempo de Alcibíades es pescar de presa en presa; bueno, pues el pasatiempo de Ricardo es beber cervezas. Desde nuestro punto de vista, aunque regularmente lo vemos consumiendo cantidades considerables del líquido espirituoso, Ricardo nunca tiene problemas con nadie; absolutamente nadie. Podemos decir entonces que Ricardo es un bebedor pasivo; muy pasivo.

lunes, 21 de enero de 2008

Papayí

Ciertamente su nombre es un enigma. No sabemos de donde salió tal apodo pero lo que sí sabemos es que Papayí era el terror de todos sus contemporáneos, pues si en algún momento se hablaba de pelear, el primer nombre que llegaba a la mente era “Papayí”.

Papayí se ha convertido en uno de los principales “traberos” o profesional de los gallos. Ha trabajado en casi todas la trabas de Cabuya llegando a ser uno de los mas destacados.

Papayí es hijo de Quica y Coton, por ende es hermano de Mon Quica, Pinga, Buche, Nena y Mari. Todos estos personajes tendran su espacio en Cabuyanos.com

¿Alguien sabe el verdadero nombre de Papayí?

viernes, 18 de enero de 2008

Pao

Hace ya algún tiempo, Pao abandonó la honrosa profesión de “Recuero” (persona dedicada a bregar con caballos), se inscribió en la escuela del tigueraje del abanico y ahí se graduó con honores de bebedor profesional. Desde entonces se ha dedicado a ejercer la profesión más digna que conoce: Consumidor de Brugal.

Como egresado distinguido de la escuela de tigueraje del abanico, Pao ha formado una de las primeras organizaciones sociales de las cabuyas: El Sindicado Cabuyano de Bebedores. A este grupo de profesionales de la bebida se le puede ver regularmente deliberando y discutiendo sobre temas de importancia relacionados con el alcohol. Alguno de estos temas son: La Calidad Del Brugal, Ventajas y Desventajas del Vaso de Foam, Características del Bermúdez Blanco, entre otros.

A nuestra redacción nos llega la información de que próximamente El Sindicato de Bebedores Cabuyanos estará celebrando un simposio internacional denominado “El Futuro del Brugal Extra-Viejo”.

Les deseamos suerte a todos los miembros de esta organización y sabemos que el evento tendrá muy buena acogida entre los integrantes.

¡Que Pueblo!, ¡Que Gente!

jueves, 17 de enero de 2008

Bragañita.

Este es uno de esos pintorescos personajes Cabuyanos. A Bragañita podríamos considerarlo dentro de la categoría de “Jayaos”, pues en algún punto de la historia de Cabuya, apareció como de la nada con un machete al cinto y un beeper de Bermudez Blanco en el bolsillo. Si mal no recuerdo, en sus inicios como ciudadano Cabuyano, Bragañita solía trabajar con bueyes haciéndole la competencia a Censo

Hoy es común encontrarse con Bragañita en cualquier esquina de la comunidad bebiendo y cuando no, lo podemos ver paseando en su famosa bicicleta “chopper”. Créanme cuando les digo que ver a Bragañita montado en esa bicicleta parece un alagarto lagarto encaramao subido en un palo seco.

Alguien sabe cual es el nombre de Bragañita?

viernes, 11 de enero de 2008

Juanito

Siempre con un bigote abundante, Juanito pertenece a ese grupo de Cabuyanos (El Pollo, El Ñato, Memelo, Juanito El Brilloso, etc.) que se graduaron en la escuela de tractoristas. No sabemos de donde, cuando ni como llegó a Cabuya, pero inmediatamente llegó se hizo famoso por …. eso. Nos sabemos si al día de hoy Juanito continúa ejerciendo su profesión de tractorista, pero por lo que podemos ver en la foto, el hombre parece que dejo el guía.

jueves, 10 de enero de 2008

Marino Peña

Podemos decir que Marino Peña o Marinito como le conocen sus amigos mas cercanos es uno de los talentos destacados de nuestra comunidad. Desde muy joven se fue a estudiar a la UASD en Santo Domingo donde se graduó de Lic. En Contabilidad. Ha desempeñado diferentes funciones en varias empresas de la capital y hoy ocupa un posición importante en al Banco Central De La República.

Marinito es un ejemplo de trabajo, empeño y deseos de progresar, pues viniendo de una familia pobre ha sabido trepar en la escalera de la sociedad especialmente en el aspecto profesional.

Como todo buen Cabuyano, Marinito no se olvida de su tierra y su gente y regularmente se le ve en Cabuya visitando sus familiares y amigos en el Callejón de los Peña.

Una faceta que no conocíamos de Marinito es que además de ser un buen profesional, también es poeta; muestra de ello es la hermosa poesía de su autoría que hemos publicado.


miércoles, 9 de enero de 2008

Moreno

No tenemos muchas informaciones sobre Moreno. Solo podemos decir que es hijo de Nine y Juan Gómez y esta casado con Victoria. Otro aspecto importante de Moreno es que fue uno de los pioneros en el negocio de los números, dígase las loterías. Aquí lo vemos sentado en su mecedora, despreocupado y disfrutando de la bonanza económica que solo el trabajo arduo puede ofrecer. Le aconsejamos a Moreno ponerse a hacer ejercicios, estas pasadito de libras.

martes, 8 de enero de 2008

Rafael

Muchos le conocen como “Bullo” pero su verdadero nombre es Rafael. Este Cabuyano ha recorrido un largo camino en la vida. Primero fue músico; sabemos que fue trompetista, pero no conocemos si en algún momento llegó a tocar con alguna orquesta. Luego fue militar; sabemos con certeza que llegó a ocupar un alto rango dentro de las filas de la policía. Todos recordamos a Rafael bien nítido, bien vestido, siempre “pisando las ultimas pesuñas” (hemos tenido que aprender nuevas expresiones) y siempre montado en su motor 115 con muchas cadenas y pulseras de metales preciosos.

Rafael es hijo de Fián, aquella famosa Cabuyana que vendía café y té (jengibre) por las mañanas y que todos recordamos con agrado. A su padre le llamaban Niño Fián. Es hermano de Gremy, Duda, Juan, Tulio y un famoso Cabuyano que pocos recuerdan y del cual quisiéramos conseguir una foto: El famoso Chivo.

lunes, 7 de enero de 2008

Morenito

Siempre detrás de sus espejuelos negros, con un Bermúdez blanco en las manos y saludando de compadre a todo el que le pasa por el lado, Morenito parece haber encontrado la felicidad con su forma de vida. Regularmente lo vemos en los alrededores de la exportadora de Aleyda, sentado en una silla, compartiendo con amigos la ingesta de una botella del líquido espirituoso derivado de la caña de azúcar y mirando a ver a quien le va a poner la próxima multa. Según los comentarios populares (esto no lo hemos confirmado en cabuyanos.com) Morenito perdió uno de sus ojos porque lo “aruñó” un gato (Just kidding).

No conocemos mucho de los familiares de este famoso personaje Cabuyano, solo sabemos que es hermano de aquel famoso chofer cabuyano al que todos conocían como “Vale Chiche”. No obstante que a veces se excede un poco dado su regular estado de ebriedad, podemos decir que Morenito es una persona muy decente, por lo menos desde nuestro punto de vista.

sábado, 5 de enero de 2008

Marino... fotografo



Que cabuyano no se ha tirado una foto con Marino. Este se ha dedicado por mucho tiempo a ser fotografo. Sin lugar a dudas en el unico lugar que hay un fotografo a domicilio es en cabuyas, ya que se suele ver a Marino en su motor paseandose por cabuyas, la sidra, la 40, el corsal, los guayos, etc, con su camara lista para cubrir cualquier evento.


Para bodas, bautizos, aniversarios, primera comunion, confirmacion y culaquier evento no dude el llamar a Marino.
Ahh, Marino les recuerd a a los cabuyanos que tiene un especial de fotos para carnet, 8 por 150 pesos.

NECO

La historia de Neco no está muy clara aún. Sabemos que fue uno de los primeros hallazgos científicos del siglo XX encontrados en Cabuya y en su momento su descubrimiento fue considerado un milagro solo semejante al descubrimiento del hombre del Cro-Magnon, el hombre de Neandertal o el hombre de Java de Pekín (un poco de historia de la civilización). Mentira, mentira, Neco es uno de nuestros mejores ejemplares. Siempre lo vemos montado en su destartalado motor y cuando no lo vemos caminando por esos callejones de nuestra comunidad.

A nuestro entender, Neco es hijo de Mélida y Chucho (díganme si estoy equivocado) por ende es hermano de Hector la Picua, Pito, Ingrid, entre otros destacados miembros de esta familia.

jueves, 3 de enero de 2008

Aparecio Moreno el Largo


En Junio del 2007 se publico en esta pagina que no se sabia sobre el paradero de Moreno, mejor conocido como el Largo, si, ese mismo el que rifaba, el hijo de Josefa y nieto de Luis Clarita. Pues mirenlo aqui al Largo, lo captamos en cabuyas junto a dos reconocidos personajes de nuestra comunidad. El mismo largo nos confirmo que reside en Santiago y que no trabaja como guachiman de una tienda.

Marinito

Si de la familia Manominga se trata, Marinito es un de los mas destacados exponentes (Cuando decimos destacado, realmente queremos decir “DESTACADO”). Este famoso cabuyano es hijo de Manominga y Martina, por ende es hermano de Colo, Chepe el “Vico”, Papin Camarena, Minguito, Bartolito la Boa y Esperanza.

miércoles, 2 de enero de 2008

Consuelo

Esta es la matriarca de una gran familia de Cabuyanos: La Familia Mejía. Conocemos a consuelo desde nuestra infancia, pues era en su casa, bajo la sombra de aquella famosa mata de limoncillo que se juntaban todos los jóvenes del barrio a jugar “belludas”, “Tapas”, “El Sancochao”, “La Policía” y todos esos juegos de la muchachada.

Consuelo es la madre de muchas personas importantes de nuestra comunidad, entre ellas contamos a Burura. Hoy, en el ocaso de su vida, consuelo pasa sus días sentada en esa mecedora compartiendo junto a sus hijas e hijos, nietas y nietos.