martes, 28 de agosto de 2012

¿QUE ES EL GANGUEO?


 
¿QUE ES EL GANGUEO?
Para explicar todo eso, debemos remontarnos al final de los años de la década de 1960 y el início de la década de 1970.  Para este entonces el gobierno de los Estados Unídos destinabas algunas ayudas alimentarias en todo el país.

Esas ayudas eran canalizadas por una agencia estadounidense llamada Alianza para el Progreso.  Distribuían en muchas comunidades la leche en polvo conocída por nuestros pobladores como Leche Bambigalletas, aceites y también El Gangueo.
En Las Cabuyas, estos alimentos eran distribuídos en casa de Luis Hernández, conocído como Luis Claríta.

Desconozco cual de los residentes de nuestra comunidad, le bautizó con ese nombre. En otras comunidades como Cenoví les llamaban Malacra.  Aunque este alimento venía envasado en fundas muy parecídas a las fundas de cemento, a los beneficiarios se le entregabas ya diluído, es decir, que cada persona llevabas un recipiente.

El Gangueo no es más que harina de cebada extra fína y tostada.  Esta harína contiene una gran cantidad de minerales, hidaratos de carbono y otros elementos nutritívos que hacen de el un alimento completo.

Cuentan que los trabajadores iban al trabajo después de ingerir este alimento y su fortaleza física y vogorosidad era asombros, lo mismo que los que íbamos a la escuela.
Desconozco si hay algún lugar en Rep. Dominicana donde se expenda este producto.  aquí en Barcelona se vende en los establecimientos de productos latínos y es masivamente consumido por los suramericanos (Bolivianos, Ecuatorianos,Peruanos) . Es comercializada por varias empresas alimentarias, pero todas con el nombre de MACHICA.
Al parecerel producto se está vendiendo en muchos países européos, porque en la bolsa trae la inscripción en varios idiomas.

A continuación detallo los datos del valor nutricional del El Gangueo.
Valor nutricional por cada 100 grs.
Humedad                54.10%               Hidratos de Carbono        13.57%
Proteína                  13.67%               Grasa                                    0.35%
Calcio                      42.0 %                Fósforo                               48.0 %
Cenizas                   14.66%               Hierro                                     1.1%
Fibra                          3.55%               Magnesio                             10.0 %
 
Ver fotografías anexas.
Como podran ver, esos nutrientes es solo en 100 gramos del producto, imagínense que para la elaboración se le agrega leche, azúcar etc, entonces ya tienen una idéa de los fuerte que era aquello. Imagínen lo fuerte que estábamos ingiriendo aquel alimento y el impacto del mismo en la comunidad sobre todo a las famílias pobres de allí. No es un chiste no.

Si alguien puede colaborar con algunos otros datos, se agradece.

jueves, 23 de agosto de 2012

Nelson y Nacho: Antes y Después

Bueno, ahí les dejos a esos dos inquietos Cabuyanos. El antes y el despúes de Nelson y Nacho.
Estos dos parece que encontraron la fuente de la juventud. Al parecer los años no les pasan.
Les toca a ustedes decir como lo prefieren.

viernes, 17 de agosto de 2012

Joe, Vinny, José Rafael=Vinicio


Miren lo que encontramos por ahí

La revista GQ le está ofreciendo un contrato millonario para que salga en la portada del próximo mes.
La revista People lo quiere contratar para su próxima campana publicitaria.
El periódico New York Times lo quiere para su staff de personalidades.
Leonel Fernández lo quiere nombrar en la secretaría de deportes.
Los Yankees y Boston se lo están disputando para que sea su relacionador público.
Pero él dice que NO, que a él, el dinero no le hacer falta y que él es un Cabuyano humilde que se conforma con que su foto salga publicada en esta  página donde le queremos y le admiramos porque es de los nuestros.

Saludos hermano!

sábado, 11 de agosto de 2012

El negocio de Mida y La Plaza Batista en el 2007


Observen ustedes como han cambiado las cosas desde el 2007 al 2012 en Las Cabuyas.
Estas son dos fotos de ese entonces en las cuales se puede observar La Plaza Batista y El Negocio de Mida en la sección El Abanico.
Juzgue usted!


viernes, 10 de agosto de 2012

¿Te acuerdas de la "Deyerbadora"?


Con el niño montado al lomo del caballo, fuete en mano y machete al cinto, mientras se aproximaba al final del corte, se escuchaba al hombre detrás de la "deyerbadora" decir: Ceja, Ceja, Ceja!

¿Te acuerdas de la "Deyerbadora"?

sábado, 4 de agosto de 2012

Adivina el Personaje


Pocas personas conocen su verdadero nombre, nosotros tampoco, pero todo el mundo lo conoce como Cotón. Hombre trabajador residente en la sección La Privada de Las Cabuyas. Probablemente la mayoría de ustedes lo conozca por su grandes dotes en el juego de softball, pues siendo ya una persona mayor, solía pichar grandes juegos. Al día de hoy lo podemos encontrar en su casa sentado en una silla descansando sus píes, pues como él mismo nos ha contado, sufre de un problema de circulación que no le permite moverse mucho.
Desde aquí esperamos que Cotón se mejore y que siga con nosotros muchas años más.